Actualmente, Yucatán se ha posicionado como el estado más seguro del país, cuenta con una ubicación estratégica en el sureste de México, es uno de los mejores lugares para visitar, hacer negocios e inclusive adoptarlo como residencia, lo que se traduce a una amplia gama de oferta para quienes quieren invertir en Yucatán.

Alberga una de las nuevas 7 maravillas del mundo, el castillo de CHICHEN ITZÁ y cuna de la cultura Maya; gran biodiversidad, cenotes como principal atractivo y valiosas especies como el Flamingo Rosado de pico negro.

  • Más de dos mil millones de pesos invertirá la iniciativa privada en la construcción del ya llamado Estadio Sostenible de Yucatán y que, según los empresarios y las autoridades gubernamentales, será uno de los “inmuebles más modernos de Latinoamérica” en materia deportiva y de espectáculos.
  • Yucatán albergará el primer centro logístico de Amazon en la región sureste del país, con el fin de que sus entregas sean más rápidas en esa zona. La compañía multinacional anunció que el centro logístico se localizará en el municipio de Umán, Yucatán.
  • La gigante naval Fincantieri anunció que aumentará su multimillonaria inversión para la construcción de un astillero, el más grande de América, en el puerto de Progreso, la empresa italiana no solamente confirmó que en la primera etapa invertirá 150 millones de dólares, para lo que ya se había firmado meses atrás una carta de intención, sino que dicha inversión aumenta hasta 220 millones de dólares, lo que significa un parteaguas en del desarrollo económico del puerto y de todo Yucatán lo que detonaría una gran generación de empleos y la llegada de más empresas relacionadas con la industria naviera para invertir en el estado.
  • Existe posibilidad de inversiones en Yucatán y en toda la Península para los próximos 10 años por 500 mil millones de pesos, sobre todo para los ramos inmobiliario, infraestructura, turístico, logístico y de comunicaciones, siendo también construido en la presente administración el Tren Maya que conectará al sureste mexicano.

Invertir en bienes raíces, es una excelente decisión.

  • Es muy importante elegir a pleno conocimiento una propiedad para inversión, asegurándose de que tenga servicios hidráulicos, luz y que se encuentre urbanizado. Los expertos también recomiendan invertir en la zona norte.
  • La inversión en el norte de Mérida es parte del crecimiento de todo el estado en cuestiones de oferta inmobiliaria durante los últimos años, ya que se han creado hospitales, centros comerciales exclusivos, escuelas de primer nivel y universidades.
  • Esta región se caracteriza por ser de las más seguras y llenas de proyectos residenciales particulares premium.

Invertir en el sector inmobiliario es una opción atractiva, y las razones son varias: hay una amplia oferta para todo tipo de presupuesto, hay proyectos para cada necesidad con facilidades de pago; tienes opciones en preventa ó entrega inmediata y son inversiones seguras por la plusvalía de la zona.

Indudablemente tiene mayor estabilidad la persona que posee el inmueble que aquel que debe rentarlo. Incluso más allá del aspecto económico propiamente, comprar una propiedad significa poder establecer un nicho para que te desarrolles y te dediques a alcanzar tus metas.

Comparar